Bienvenido a granadasubmarina.org, registrese como usuario y colabore aportando artículos o imagenes. |
Noticias |
Objetivo: salvar a la Patella ferruginea
Hoy concluye la primera reunión del Grupo de Trabajo encargado de coordinar la aplicación de la ‘Estrategia de Conservación de la lapa ferrugínea (Patella
Exposición itinerante sobre el coral naranja en el Museo del Mundo Marino
Dicha exposición forma parte de un proyecto denominado “El coral naranja (Astroides calycularis); Estudio, dinámica de población, medidas de gestión y
EL ACUARIO DE ALMUÑECAR FELICITARÁ LAS NAVIDADES DESDE LAS PROFUNDIDADES DEL MEDITERRÁNEO
En estas fechas tan marcadas, el Acuario de Almuñecar quiere mandar un mensaje navideño desde las profundidades del Mediterráneo.
La dirección
Una larva que ve con ojos de sólo dos células
La habilidad que tienen las larvas de zooplancton para nadar orientándose hacia la luz, lo que constituye el mayor transporte de biomasa en el planeta, ha intrigado a los
Las medusas proliferan en España por la sobrepesca y la contaminación
La menor competencia por la comida y la desaparición de sus predadores naturales dispara su presencia.
Las
LA UGR ENSEÑA ZOOLOGÍA MARINA EN VIVO Y EN DIRECTO CON UN 'AULA EN EL MAR'
Profesores del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Granada han obtenido el I Premio de Innovación Docente por el proyecto 'Un aula en
El Mediterráneo es el enclave con más especies de tiburones en peligro de extinción
IBIZA.- El técnico especialista de la dirección general de Pesca, Biel Morell, asegura que el Mediterráneo es "el peor escenario para los
¿Qué hay en el mar? La ciencia esboza su primera respuesta
MADRID.- No pocos científicos de otras disciplinas han visto tradicionalmente con recelo los caudales de dinero que van destinados a la
La Junta pone en marcha un proyecto de recuperación de tortugas marinas
La Consejería de Agricultura y Pesca, junto con el Programa de Recuperación de la Fauna Marina en Almería (Promar), colaboran en un proyecto destinado a la
Microbiología Un Organismo Extraño No Es Tan Antiguo Como Se Creía 24 de Octubre de 2008.
Una misteriosa forma de vida que parece más una mancha que un animal, ahora ha pasado a engrosar una lista en la que figuran otras criaturas primitivas y
CIENTÍFICOS ANDALUCES CARACTERIZAN LA FAUNA MARINA EN FUNCIÓN DE SU GEOHÁBITAT
Un equipo de investigadores malagueños y gaditanos ha realizado una campaña oceanográfica a bordo del buque Francisco de Paula Navarro. El objetivo principal del proyecto es
ANTONIO ESCÁMEZ PRESENTA EL CUADERNO AMBIENTAL DEDICADO A LOS PECES CARÁNGIDOS EN LA COSTA TROPICAL
El teniente de alcalde de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Motril, Antonio Escámez, presidió en la tarde de ayer el acto de presentación del denominado Cuaderno Ambiental
La UE representa sólo el 35% de las capturas en el Mediterráneo
Pescaron 564.577 toneladas de un total de 1,6 millones de capturas realizadas en este Mar. España es el segundo país de la UE-27 con mayor pesca en la zona. En 16 años, periodo
El CSIC impulsa una población de tortuga boba en la costa española
Cabo Verde es uno de los últimos paraísos de la tortuga boba en el mundo. Por ello este archipiélago se ha convertido en el punto de partida de un proyecto pionero en
El periódico digital granadahoy habla sobre este portal web
Granada submarina
Los rincones de mayor belleza sumergidos en el litoral granadino son un aliciente más para aquellos amantes de las profundidades y la fauna y flora
Un velero navega por el Mediterráneo para conservar los medios marinos
La muestra itinerante estará en el Muelle de Ribera del puerto de Almería hasta el 25 de octubre · La exposición tiene dos espacios diferentes, una embarcación