Bienvenido a granadasubmarina.org, registrese como usuario y colabore aportando artículos o imagenes. |
Ubicada en la parte derecha de la localidad de La Herradura.
Localizada dentro del Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo, justo en su límite de protección.
Para acceder a este punto de inmersión es necesario el uso de una embarcación y es muy aconsejable realizarla saliendo con alguno de los centros de buceo de la zona, los cuales tienen los permisos pertinentes para tal actividad ya que estamos dentro de un Paraje protegido.
Una vez en el agua navegaremos en diercción Sur hasta la punta de Cerro Gordo, donde daremos la vuelta y desharemos el camino hecho anteriormente.
La profundidad rondará entre los 10 metros de la zona menos profunda y los 20 metros cerca de la punta.
Es una zona con una gran diversidad de especies, destacando el gran número de nudibranquios como Chromodoris krohni, Thuridilla hopei, Crimora papillata, Polycera quadrilineata y Fabellina affinis. Otros moluscos también están muy bien representados como el Phalium undulatum o Luria lurida al igual que las sepias y los pulpos.
Continuando con los invertebrados nombraremos algunos gusanos anélidos como los bellos espirógrafos, serpulas y prótulas. Numerosos equinodermos como las estrellas de arena las estrellas rojas o la purpurea, ofiuras, erizos violáceos y comunes, pepinos de mar y entre las grietas de rocas clavelinas de diferentes colores.
Hacia la punta a unos 17 metros de profundidad hay un saliente rocoso con unas formaciones de briozoos en muy buen estado pudiendo distinguir tres especies claramente como son: Myriapora truncata, Adeonella calveti y Pentapora foliacea. Es en estos salientes donde también podremos admirar esponjas como la Clathrina clathrus o la Axinella damicornis.
Sobre el sustrato blando observaremos un gran número de ceriantos y algunas anémonas doradas, en las que si prestamos la suficiente atención podremos descubuir sobre sus tentáculos a la gambita Periclimenes scriptus.
Entre los vertebrados nombraremos a pequeños grupos de delfines que de vez en cuando se han visto por la zona y entre la fauna piscícola grupos de Sarda sarda, espetones, cabrachos, momas, julias, petos, castañuelas, reyezuelos, doradas, chopas, salpas, mojarras, sargo reales, bogas, salmonetes, cabrillas, abadejos, tres colas, morenas y congrios.